domingo, junio 16, 2024
Anúnciate aquíGoogle search engine
InicioEstado“Criminales reemplazaron a la clase política y trocaron obras públicas en negocios...

“Criminales reemplazaron a la clase política y trocaron obras públicas en negocios privados”

Anúnciate aquíGoogle search engine

Boca del Río, Ver.- El periodista Ricardo Ravelo sostuvo que la clase criminal reemplazó a la clase política en el país y que los gobiernos estatales ahora son “empresas criminales” al convertir las políticas públicas en “negocios privados”.

Al presentar el libro El amo de Jalisco. Un gobierno con estructura criminal, en el auditorio de Radio de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Veracruzana (UV), campus Mocambo, Ravelo Galó consideró que el crimen organizado financia las campañas políticas pese a que los partidos reciben prerrogativas de los órganos electorales.

Además, el egresado de la Facultad de Ciencias de la Comunicación (Facico) de la UV señaló que los criminales deciden a quiénes se debe postular a cargos de elección popular. “Aunque no nos quepa en la cabeza esta realidad, la tenemos que digerir y aceptar, hoy en México o desde hace muchos años para ser exactos no hay democracia, sino que lo que se ha instaurado, lo que se ha construido, es una mafiocracia”, subrayó.

Ante catedráticos y alumnos de la Facico, el periodista especializado en seguridad estimó que 90 por ciento de los municipios del país son gobernados por personajes ligados a una modalidad criminal.

Ricardo Ravelo ejemplificó que Guerrero es una entidad federativa donde existen 450 células criminales que tienen cooptado al estado y a los municipios, pues hay casos donde el alcalde es la cabeza, el jefe de la Policía es el jefe de plaza de un cártel y los policías conviven con grupos de sicarios que operan en distintas demarcaciones guerrerenses. Ravelo Galó manifestó que el alza que registran algunos alimentos como el aguacate o el limón es consecuencia del cobro de piso que impone el crimen organizado a productores y comerciantes, cuyo incremento finalmente lo pagan los ciudadanos.

De igual forma, el escritor mencionó que la delincuencia se apoderó de carreteras para el robo al autotransporte.

Sobre la política de seguridad del presidente Andrés Manuel López Obrador, el investigador señaló que la administración federal ha sido omisa en atacar a la narcopolítica, la cual engloba los vínculos de fiscales, policías, diputados, senadores, alcaldes y otras autoridades con organizaciones criminales.

domingo, junio 16, 2024
Artículos Relacionados
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Lo más reciente

Publicidadspot_imgspot_imgspot_imgspot_img
Publicidadspot_imgspot_imgspot_imgspot_img