miércoles, junio 26, 2024
Anúnciate aquíGoogle search engine
InicioEstadoContinuará la ola de calor, alerta PC

Continuará la ola de calor, alerta PC

Altas temperaturas asolan la zona centro del estado; Coatza registra 45º Celsius

Anúnciate aquíGoogle search engine

Orizaba, Ver.- La amenaza de que la ola de calor continuará por lo menos hasta la siguiente semana puso en estado de emergencia a los comités municipales de Protección Civil en la zona de las altas montañas, lo mismo por víctimas de golpes de calor que por el riesgo que representan los incendios forestales en las zonas boscosas. Este jueves, el termómetro marcó 33 grados Celsius, que es uno de los registros más elevados en lo que va del año. 

En Nogales, Luis Alfredo Bautista Oropeza, director de Protección Civil municipal dio a conocer que derivado de vaguadas sobre el país, se mantendrá un flujo de aire del este, sureste y sur, sobre la vertiente oriental del territorio nacional, el cual alcanzará velocidades de 20 a 35 kilómetros por hora con rachas de 40 a 50 kilómetros, por ello, y con base en el pronóstico emitido por la Comisión Nacional del Agua (Conagua), se espera un ambiente cálido y bochornoso en el estado de Veracruz, con sensaciones superiores a los 40 grados centígrados en zonas bajas de la entidad.

Subrayó que por ese motivo se recomienda a la población tomar bastante agua durante el día, evitar la exposición prolongada al sol, brindar atención especial a infantes, personas de la tercera edad y mascotas. 

En tanto en Ciudad Mendoza coordinadores de diversas áreas de atención se reunieron con el titular de Protección Civil, José Alberto Leal Cruz, para establecer criterios de actuación y planear la aplicación del Sistema de Comando de Incidentes y Desastres. 

El objetivo es asignar las reservas estratégicas para la gestión de recursos y, en caso de ser necesario, activar refugios temporales para la temporada de lluvias 2023 de acuerdo con los análisis de vulnerabilidad realizado por la Unidad Municipal de Protección Civil, para actuar en caso necesario por el incremento de la temperatura en los días siguientes. 

En la reunión se determinaron los puntos de mayor vulnerabilidad ante la inminente temporada de lluvias y se concluyó que las congregaciones La Cuesta baja y alta, así como Necoxtla son los puntos con más riesgos, donde “las inundaciones y escurrimientos pudieran llegar hasta Río Blanco, a la altura de la colonia Rincón Santa Rosa, por lo que la próxima semana nuevamente se reunirán las autoridades para continuar con el protocolo de comando de incidentes municipales.

En Orizaba, el comité municipal de Protección Civil se encuentra atento a las emergencias que se produzcan a raíz de la ola de calor; en tanto en la sierra del Pico de Orizaba, los comités de Protección Civil reportan que hasta el momento no hay daños ocasionados por las altas temperaturas.

Sequía y estiaje, amenazas a la zona serrana

La sequía y el estiaje son otras de las amenazas a los municipios de la sierra y ahora con la ola de calor se ahondan más los riesgos, sobre todo de incendios forestales que se pudieran extender a las zonas pobladas, advirtió Jesús Valencia, alcalde de Tequila, quien advirtió que el temporal de lluvias también pudiera causar problemas en la serranía. 

Subrayó que ante la onda cálida que se registra en el estado hay un descenso en los niveles de agua en los manantiales y ríos de la zona que abastecen a la población que ya provoca escasez del vital líquido en una parte de los hogares de este municipio. 

Una de las soluciones que se aplica de manera paliativa es distribuir el agua por medio del sistema de pipas, tanto en la cabecera municipal como en las comunidades para lo cual –dijo– se dispone de un vehículo propio de estas características y tres más que son rentados.

El problema es grave, “el reporte que tenemos nos indica que los niveles de los cauces han bajado bastante. No hay agua en la mayoría de las comunidades, así como en la cabecera municipal. Hay bastante estiaje. Ya sabíamos que esto iba a ocurrir, nos preparamos para atender este problema que se genera a partir de la ola de calor”. 

Subrayó que para lo que resta de esta semana y la siguiente se esperan temperaturas superiores a los 30 grados, lo que es sumamente inusual en la zona de la sierra de Zongolica, en donde regularmente el termómetro no supera los 25 grados.

A este escenario, explica, se le va a sumar el temporal de lluvias que, opina, “será muy intenso debido a los mismos pronósticos que se tienen para esta temporada que iniciará a finales del mes. El año pasado tuvimos daños e incluso personas que murieron a consecuencia de deslaves provocados por las precipitaciones y todo eso debe ser tomado en cuenta”.

“Las lluvias en la sierra son muy intensas y ya identificamos los puntos vulnerables en los que pudiera haber mayores afectaciones en las siguientes semanas. Este municipio está asentado en la sierra y con ello hay regiones que son valle y hay otras en donde las casas se construyeron sobre las laderas o bien en las cimas del cerro y eso es otro de los problemas que se tienen de riesgo por el tema de las precipitaciones”.

En 2022 la temporada de lluvias afectó a 19 familias y dañó los barrios de Zacatlamanca y Santa Cruz; en la comunidad Chapultepec Grande, provocó la muerte de una persona que fue arrastrada por un alud.

“Por la geografía del municipio en época de lluvias tenemos derrumbes, deslaves e inundaciones. Esperamos que este año no sea tan severo”. Asimismo, dijo que aun cuando se emitió la declaratoria por Desastre Natural, el ayuntamiento no recibió ningún apoyo económico y en especie para atender los problemas generados.

Coatza llega a 41ºC

Coatzacoalcos, Ver.- La Comisión Nacional del Agua (Conagua) confirmó que este jueves Coatzacoalcos llegó a los 41 grados con una sensación térmica de 55 grados centígrados, una de las más altas registrada en la última década.

El Organismo Cuenca Golfo-Centro señaló en su informe de este jueves que se alcanzaron temperaturas muy altas y una alta humedad que hacen que aumente la sensación de calor en casi todo el territorio veracruzano.

El reporte de la Conagua indicó que al corte de las 15:30 horas, la estación de medición de Coatzacoalcos alcanzó una sensación térmica mayor a 55 centígrados con una humedad relativa de 68 grados, la más alta en el día.

Desde las primeras horas, en el municipio se registraban valores de 34 grados y después del mediodía subió a 41 grados, alcanzando una sensación de 55 grados al sol y 52 a la sombra.

En la zona de pantanos se presentaron algunos incendios y empezó a caer ceniza en las colonias del lado sur de Coatzacoalcos. Los servicios de energía eléctrica, de Internet y telefonía se vieron afectados por las altas temperaturas y tuvieron varios fallos.

Además de Coatzacoalcos, en las Choapas se registró una temperatura de 44 grados, 43 en Isla, 41.5 en Tuxtepec, 40 en Los Tuxtlas, Hueyapan, y Ángel R. Cabada.

En Tuxpan se alcanzó una temperatura da de 39.8 con sensaciones de calor de 52 grados y en el puerto de Veracruz con 43 grados.

miércoles, junio 26, 2024
Artículos Relacionados
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Lo más reciente

Publicidadspot_imgspot_imgspot_imgspot_img
Publicidadspot_imgspot_imgspot_imgspot_img