martes, junio 25, 2024
Anúnciate aquíGoogle search engine
InicioEstadoCon llegada de médicos cubanos, Veracruz enfrenta déficit de especialistas en la...

Con llegada de médicos cubanos, Veracruz enfrenta déficit de especialistas en la sierra

Anúnciate aquíGoogle search engine

Río Blanco, Ver.- El país enfrenta un déficit de más de 100 mil médicos especialistas y generales, faltante que dejaron los gobiernos de los partidos priístas y panistas, señala Manuel Huerta Ladrón de Guevara, al confirmar que en el estado, desde la semana pasada, operan siete médicos cubanos, integrados en el convenio que el gobierno de México suscribió con el de Cuba. Asimismo, se avanza en la apertura de nuevas sucursales del Banco del Bienestar y asegura que más de 13 millones de veracruzanos están vacunados, incluido los refuerzos. 

Hoy, “estamos recibiendo con mucho gusto el apoyo de los siete médicos cubanos que vienen a ayudarnos en la zona de Chicontepec, y Zongolica, y van directo al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS)-Bienestar; vamos a seguir trayéndolos como parte de este gran programa de médicos y medicina. Vamos a seguir cuidando la vida como lo estamos haciendo en la sierra de Zongolica, en la zona este domingo y mañana lunes estamos aplicando la vacuna contra el covid-19”. 

En Veracruz, se han aplicado 13 millones 200 mil vacunas hasta el pasado fin semana, pero vamos a seguir. Hay bastante vacuna y aplicaremos refuerzos a mayores de 18 años, en su momento vamos a informar del nuevo plan de vacunación y refuerzos, sobre todo porque ya está llegado el biológico para continuar con esta ruta”. 

A la par de la vacunación “trabajamos en el plan de la federalización del Sector Salud, debemos de tener funcionando todos los IMSS-Bienestar; las unidades médicas rurales, las clínicas, y ya en el próximo año estaremos trabajando en el hospital del puerto de Veracruz; estamos buscando para hacerlo en Xalapa, tenemos un programa prioritario. Hay inversión muy fuerte que ya pactó la Federación con el gobernador para que, a través de la prevención, se cuide a los sectores vulnerables como son los menores, por eso necesitamos pediatras; apoyo a las mujeres embarazadas y para las mujeres en general obstetricia y ginecología; obviamente todas las especialidades que requerimos para darle la salud que el pueblo se merece”.

Por otro lado, dio a conocer que la apertura de los llamados Bancos del Bienestar va por buen camino, “vamos a seguir abriendo sucursales bancarias, vamos a concluir las 252 antes de que llegue la primavera y seguramente antes de que acabe el invierno ya estaremos con gran parte de ellas. El Presidente se comprometió a que en diciembre tendremos 2 mil de las 2 mil 700, muchas de ellas van a estar en Veracruz. Ha habido algunos retrasos en la credencialización, pero lo hemos hecho adrede, cómo les va a llegar ya la tarjeta del Banco de Bienestar en la zona en donde estamos bancarizando, ya les vamos a hacer llegar su tarjeta, ya los vamos a incorporar. Con ella tienen su dinerito y asunto arreglado, va a haber un incremento de 25 por ciento en la pensión del adulto mayor, es la propuesta del Ejecutivo para que los diputados la aprueben, confiamos en ellos, porque la mayoría son liberales, no son hijos del chupacabras, ya se están haciendo los menos los que le hacían caso a Salinas, esos que representan los partidos del Fobaproa, los que se robaron el dinero y a los que el pueblo ya no quiere”.

martes, junio 25, 2024
Artículos Relacionados
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Lo más reciente

Publicidadspot_imgspot_imgspot_imgspot_img
Publicidadspot_imgspot_imgspot_imgspot_img