Los habitantes del ejido La Guadalupe, ubicado en el municipio de Hueyapan de Ocampo, cerraron la circulación en la carretera Federal 180, en protesta porque Petróleos Mexicanos (Pemex) no ha reparado el camino de acceso a su comunidad que es usado para llegar a una de sus estaciones de rebombeo; la empresa señaló que los recursos ya fueron entregados al municipio.
Lo pobladores detallaron que llevan varios meses pidiendo a las autoridades municipales y a la empresa que se repare la vialidad de acceso a la estación de Pemex, ya que constantemente pasan unidades de carga pesada que destruyen el camino y ellos no pueden circular con seguridad.
Recordaron que desde el año pasado vienen reclamando que se mejoren los caminos de accesos y se haga infraestructura para mejorar la calidad de vida de ellos, pero ni el alcalde, Juan Gómez Martínez, ni el agente municipal se han presentado a hablar con ellos ni los respaldan.
Los manifestantes cumplieron dos días de bloqueo a las instalaciones de Pemex y a pesar de estas acciones no lograron ninguna respuesta positiva por lo que decidieron bloquear, la noche del viernes, la carretera federal a la zona de Los Tuxtlas.
Refirieron que el año pasado acordaron que Petróleos Mexicanos destinaría recursos para la pavimentación de la calle principal y ahora les informaron que los recursos para la rehabilitación ya habían sido entregados al municipio.
Molestos porque se desviaron los recursos desde el ayuntamiento, a las 19 horas, se decidieron a bloquear la carretera federal 180, que une los municipios de los Tuxtlas.
CFE amenaza con denunciar penalmente al Movimiento Chucho El Roto
Asesores del gerente general de la División Oriente de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) han incurrido en amenazas a los dirigentes del Movimiento de Resistencia Civil La Leyenda de Chucho El Roto de denunciarlos penalmente por solicitar la reclasificación de las tarifas de energía eléctrica para miles de usuarios de la zona costera de la entidad.
Jorge Morales Barradas, secretario general y vocero de esta organización, señaló que estos servidores públicos en lugar de buscar solucionar el problema que enfrentan por las altas tarifas que les cobran “es lo único que saben decir” y echan abajo los acuerdos pactados con la paraestatal.
“Nosotros, los luchadores sociales, a lo mejor nos van a denunciar penalmente por defender una causa social, nos van a denunciar penalmente por defender a las familias en estado de vulnerabilidad que tenemos en nuestras zonas, nos van a denunciar penalmente por las familias que tienen integrantes en estado de vulnerabilidad o postrados en cama, que necesita un ventilador o aire acondicionado para mitigar su situación de salud; nos van a denunciar penalmente por decirle al gobierno federal o a la CFE que las rutas de evacuación de Laguna Verde están en pésimas condiciones y que requieren meterle la mano”, cuestionó.
Yo creo que están mal esos asesores de la CFE y en este caso la Gerencia General, a cargo de Fermín Pérez Vargas, amenazando, amedrentando a los ciudadanos, recalcó.
Evidenció que quien impulsa estas advertencias es una persona de nombre José Becerra Oleari, quien está metido en estos temas y que cuando llegamos a un acuerdo es el encargado de tumbarlos y de no seguir adelante para resolver estos temas.