martes, junio 18, 2024
Anúnciate aquíGoogle search engine
InicioEstadoCierran los accesos a planta de Cementos Moctezuma por riesgo y daño...

Cierran los accesos a planta de Cementos Moctezuma por riesgo y daño a las calles

Anúnciate aquíGoogle search engine

Pobladores de Emiliano Zapata cerraron los accesos de la planta de Cementos Moctezuma, en el municipio de Apazapan, en protesta por la falta de medida de precaución de los operadores de transporte pesado al circular por dicha vialidad.

Al respaldar la manifestación, el agente municipal de Carrizal, Genaro López Castro, explicó que la noche del viernes un tráiler a gran velocidad perdió los frenos, se introdujo en calles de la comunidad y dañó una vivienda y al sistema de agua entubada.

“Debido al accidente que ocurrió anoche los ciudadanos están preocupados porque en cualquier momento puede haber víctimas”.

Demandó la intervención del gobierno de Veracruz para restringir la entrada de los tráileres a la localidad, de forma semejante a las disposiciones de Cardel y Xalapa.

El agente municipal denunció que al menos ocho de cada 10 camiones que transitan por Carrizal llevan material para la cementera y el resto para las marmoleras de la zona.

“Aquí los tráileres con 30 o 40 toneladas de cemento se introducen a nuestra comunidad, han causado daños graves al sistema de agua potable y al sistema de drenaje, que es local y que el recurso de la ciudadanía se ingresa para la reparación de esos daños”.

Añadió que los pobladores de Carrizal denunciaron dicha inconformidad ante el gobernador Cuitláhuac García Jiménez, el exsecretario de Gobierno, Eric Cisneros Burgos, y el presidente municipal. “Y no se ha dado solución a este problema”.

Otra de las quejosas, de nombre Aracely Callejas Pérez, reprochó que los camiones descienden por la calle José Cardel de la localidad a exceso de velocidad para entrar a la cementera. “Bajan a exceso de velocidad por la Prolongación José Cardel que es una calle que ya está poblada, hay vecinos, han sucedido otros accidentes, nos tiran los cables de la luz, las mufas, y lo pagamos los usuarios, nadie quiere responder por eso”.

Una vecina lamentó que conductores de Xalapa acostumbran a organizar “arrancones” cada 15 días en las calles de la congregación, lo cual representa un riesgo para los habitantes.

martes, junio 18, 2024
Artículos Relacionados
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Lo más reciente

Publicidadspot_imgspot_imgspot_imgspot_img
Publicidadspot_imgspot_imgspot_imgspot_img