miércoles, junio 26, 2024
Anúnciate aquíGoogle search engine
InicioEstadoCancela Ahued construcción de Semefo

Cancela Ahued construcción de Semefo

Responsabiliza alcalde a presión de vecinos y cuida su imagen; colectivos le piden congruencia

Anúnciate aquíGoogle search engine


El alcalde de Xalapa, Ricardo Ahued, canceló la construcción de un servicio médico forense en el panteón Palo Verde, cuya inversión sería de 12 millones de pesos, confirmó María Elena Gutiérrez, del colectivo Buscando a Nuestros Desaparecidos y Desaparecidas.
Apenas en enero, el cabildo de Xalapa aprobó la construcción de este espacio con recursos del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios (Fortamun).
Una vez que se aprobó el proyecto, los vecinos de la zona hicieron diversas manifestaciones para pedir su reubicación.
“Se han suspendido los trabajos en Palo Verde, así nos lo comunicó el presidente municipal, el dinero que había para este asunto de identificación y construcción de un Semefo lo mandó a otro lugar, la respuesta para la construcción de este espacio en la fosa común ha sido cancelado”, informó en conferencia de prensa María Elena Gutiérrez.
Señalaron que las protestas de los vecinos son un factor importante para está cancelación pues afectan su imagen como próximo secretario de Gobierno.
“Yo como madre tengo 14 años buscando a mis hijos, ahí hay fosas clandestinas, en el panteón Palo Verde hay fosas de 2010, yo tengo la esperanza que mi hijo esté ahí”, dijo una de las madres buscadoras.

Sobre el tema, madres de personas desaparecidas exigieron “congruencia y dignidad” al aún alcalde Ricardo Ahued y deje de actuar con ambigüedad con respecto a la construcción del Centro de Identificación de Restos Humanos en el panteón Palo Verde, porque en los últimos tres años hasta lloró por los casos de personas desaparecidas y ahora se contradice y responsabiliza a los vecinos a fin de evitar la obra, señalaron las madres buscadoras.

En conferencia de prensa, las madres integradas en el colectivo Buscando a Nuestros Desaparecidos y Desaparecidas expresaron que, desde hace 14 años, en el año 2010 iniciaron los casos de personas desaparecidas y al mismo tiempo se realizó la inhumación de personas desaparecidas en el panteón municipal de Palo Verde sin cumplir con los protocolos internacionales.

Al hacer un análisis del porqué el próximo secretario de Gobierno cambió su actitud en la última semana con respecto a la construcción del Centro de Identificación de Restos Humanos, cabe la presunción de que intenta proteger a las exautoridades del gobierno del estado, Fiscalía General del Estado, del ayuntamiento local y a él mismo, que tienen responsabilidades en las inhumaciones realizadas a partir del año 2010, cuando arrecian las desapariciones de personas en Xalapa y la región.

“A lo mejor sale a relucir un mal manejo de panteones en su época, él fue presidente municipal y coincide con la temporada de desapariciones de nuestros familiares en las fechas, pero es una aseveración muy fuerte”, expusieron.

La construcción del Centro de Identificación de Restos Humanos en el panteón Palo Verde fue convertido en un tema político, en el que involucraron a los vecinos de la colonia Álvaro Obregón con el pretexto de cuidar 40 supuestos árboles, cuando solo se cortaría un ejemplar de la variedad “ficus”.

“Qué está detrás de los vecinos? A qué tienen miedo que se exhume y podamos encontrar ahí? Porque a eso nos llevan, a hacer ese análisis”, señalaron
En el periodo 2010-2016 aumentaron los casos de desaparecidos y desaparecidas cuando era gobernador de Veracruz Javier Duarte de Ochoa; presidenta municipal de Xalapa, Elizabeth Morales; presidente municipal Américo Zúñiga Martínez; Procurador General del Estado Felipe Amadeo Flores Espinosa; Fiscal General del Estado, Luis Ángel Bravo; y Diputado local, Ricardo Ahued Bardahuil.

Las madres informaron que desde el año 2014 comenzaron las gestiones ante las autoridades del gobierno del estado y la FGE para que se pusiera orden en las fosas comunes del panteón Palo Verde y hace tres años Ricardo Ahued fue la primera autoridad que dio el sí a la construcción del Centro de Identificación de Restos Humanos.

Pero en la última semana, a partir de su destape como secretario de Gobierno, cambió y a los vecinos de la colonia Álvaro Obregón les aseguró que no se llevará a cabo la construcción del Centro de Identificación, mientras que a las madres buscadoras les expresó que sí se llevará a cabo.

“Es un desorden y no quieren llevarlo al orden. El señor es presidente municipal, hizo un compromiso institucional, los vecinos no tienen nada que ver, no queremos guerras con los vecinos, somos gente de paz, queremos congruencia y dignidad, que nos traten con dignidad, primero nos dice que sí, a nosotros nos dice sí se va a construir y a los vecinos les aseguran que no, que haya congruencia”.

Palo Verde, sin mantenimiento
Ataúdes rotos o en mal estado, basura, envases de cerveza, ropa abandonada es parte de lo que se observa en el panteón Palo Verde, donde el alcalde de Xalapa, Ricardo Ahued Bardahuil y su cabildo habían prometido construir una Unidad de Identificación de Restos Humanos.

En un recorrido se observaron áreas de este cementerio en mal estado, edificios con techos colapsados, con las plantas trepando por paredes verdosas a punto de derrumbarse. El ataúd blanco que alguna vez contuvo los restos mortales de un menor de edad hoy yace tirado en el interior del panteón; como ese, hay varios rotos, abandonados en este espacio.
Hasta cuatro ataúdes se cuentan tirados, apilados en esquinas, otros rotos o con óxido en sus bordes metálicos.

Basura por todos lados, botellas de bebidas alcohólicas y refrescos dan cuenta del uso que se le da a las instalaciones, mientras la protesta de algunos vecinos contra la construcción de la Unidad de Identificación de Restos Humanos llevó a la cancelación de un proyecto de 15 millones de pesos.

Colectivos de familiares de personas desaparecidas han urgido a la construcción de este espacio que permitiría la identificación de restos humanos ubicados en fosas comunes al interior del cementerio.

Recientemente, la activista Anaís Palacios señaló que hay al menos 100 restos que requieren ser identificados en este espacio.

Además, colectivos han señalado que dentro de este panteón ha habido actividades irregulares de inhumación y exhumación que deben ser atendidas.
Sin embargo, este martes el alcalde de Xalapa, Ricardo Ahued Bardahuil, informó que el proyecto para la construcción de la Unidad de Identificación sería cancelado.

miércoles, junio 26, 2024
Artículos Relacionados
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Lo más reciente

Publicidadspot_imgspot_imgspot_imgspot_img
Publicidadspot_imgspot_imgspot_imgspot_img