Inicio Estado

Aun con ayuda, persiste la crisis en Zongolica, advierte el alcalde

Zongolica, Ver.- Tras las inundaciones que provocaron las fuertes lluvias en Zongolica y la región,  el escenario sigue siendo sumamente complicado pese a la ayuda recibida de la Federación y el gobierno estatal, aseveró  el alcalde Benito Aguas Atlahua; “falta mucho para que se regrese a la normalidad”, manifestó.

Comentó que la ayuda a la cabecera municipal y al municipio de Naranjal llegó horas después de la inundación por parte de elementos de la Comandancia de la VI Región Militar y la 26/a. Zona Militar que implementaron el DN-III-E en coordinación con el ayuntamiento y la Secretaría de Protección Civil (PC).

El personal militar inició con las labores de limpieza de casas y otros inmuebles de Zongolica  además de que se empezaron a distribuir despensas en comunidades afectadas.

Por su lado, la Secretaría de Salud (SS) implementó acciones de cuidados y de vigilancia epidemiológica, seguimiento de casos médicos especiales, como embarazadas o pacientes con dificultades para el traslado a unidades de salud, registro y reporte de hallazgos presentados en refugios temporales y monitoreo constante de centros de salud y hospitales en la zona.

Se instalaron módulos de atención médica en esta cabecera municipal con personal de la jurisdicción sanitaria y del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) para prevenir enfermedades diarreicas e infecciones respiratorias agudas, de afecciones en piel o conjuntivitis que son las más comunes que se registran tras eventos de esta naturaleza.

Cabe mencionar que en este escenario el IMSS dio a conocer el nacimiento de una niña en un albergue.

“Personal del Hospital IMSS Bienestar en Zongolica atendió un parto de manera satisfactoria en el refugio habilitado en el salón social del ayuntamiento. A pesar de la contingencia que se vive por las intensas lluvias, el personal de salud continúa brindando atención a la población las 24 horas del día. La tarde del sábado 5 de agosto, a las 17:45 horas, se atendió el nacimiento de una bebé, hija de mujer de 38 años. Ambas fueron valoradas y atendidas por ginecóloga y pediatra y se encuentran en perfecto estado de salud”.

Recuento de los daños por la lluvia

De acuerdo con los datos de la alcaldía, se estima que hay alrededor de 119 derrumbes en caminos vecinales y mil 64 viviendas dañadas, únicamente en Zongolica.

La estación de radio XE-ZON, “La voz de la sierra de Zongolica”, resultó dañada por las inundaciones y se vio obligada a suspender sus transmisiones. Esta radiodifusora es la única que transmite en lengua náhuatl y es a la vez el único medio de comunicación propio que tienen en esta zona.

En Tequila los caminos están intransitables, advierte alcalde

Por otra parte, en Tequila el alcalde Jesús Valencia Morales confirmó que en ese municipio los caminos están intransitables y en algunos de ellos, por los daños que tienen, se prohibió el tránsito vehicular. Una de estas vías es la carretera que enlaza Orizaba con el municipio de Tehuipango.

Diócesis de Orizaba pide ayuda con afectados por inundaciones

Por su parte, la pastoral social de la Diócesis de Orizaba exhortó a la comunidad a solidarizarse con quienes resultaron damnificados por la gran inundación que provocó la tormenta tropical 18, como ya lo hace la parroquia de San Francisco de Asís, de ese lugar, que no resultó afectada.

El vocero de la diócesis Helkyn Enríquez Báez, dio a conocer que dicha parroquia fue la primera en responder y brindar apoyo a las familias que resultaron con afectaciones.

En Orizaba, las lluvias causaron deslaves en la autopista Puebla-Córdoba, tramo Orizaba, en donde desde el viernes por la noche, el tránsito de vehículos ha sido intermitente e incluso fue cerrado 15 horas. Los derrumbes ocurrieron en el kilómetro 265 de la citada vía de comunicación.

Salir de la versión móvil