miércoles, junio 26, 2024
Anúnciate aquíGoogle search engine
InicioEstadoAumento de violencia sexual y ETS en mujeres indígenas en Zongolica

Aumento de violencia sexual y ETS en mujeres indígenas en Zongolica

Anúnciate aquíGoogle search engine

Orizaba, Ver.- A las diferentes formas de violencia a las que históricamente son sometidas las mujeres de la sierra de Zongolica, se les suma el incremento de contagios, que padecen, de enfermedades de transmisión sexual.

Las estadísticas de agresiones sexuales en este año amagan con rebasar y por mucho, el número de casos registrados y asentados en el 2023, refiere Elizabeth Guevara Mitzi, abogada del colectivo Kali Luz Marina, pero además revela que las mujeres contagiadas, sus parejas, no les permite atenderse médicamente.

Lo que actualmente viven las mujeres indígenas, no ha variado mucho con lo que transitaron sus ancestros pues de acuerdo con datos de esta organización no gubernamental, las agresiones siguen siendo las mismas, pero ahora con consecuencias en la salud.

“Los casos de violencia sexual con rasgos de contagio de infecciones de transmisión sexual en contra de las mujeres de la sierra de Zongolica van en aumento tan es así que en las últimas semanas se han integrado cuatro carpetas de investigación, lo que significa que las mujeres agredidas están tomando valor para denunciar a sus agresores”, señala.

Al respecto, dijo que esta agrupación, “les brinda el acompañamiento y por ese motivo se acude a las fiscalías a iniciar el proceso de la violencia, psicológica, física y con ello se inician los procesos judiciales en contra de los presuntos responsables de los hechos”.

En base a esos datos, afirma, “detectamos que hay un aumento en los casos de violencia sexual con rasgos de contagio de enfermedades de transmisión sexual y en base a los casos atendidos entre este año y el anterior, vemos la creciente tendencia, en lo que va de este 2024 hemos atendido entre 100 y 120 mujeres y el año pasado cerramos con 80 casos iniciados”.

Con ello vemos, asegura, “que estamos visibilizando que sí existe un aumento de la violencia en este caso particular, pues en este periodo sí se han presentado casos en dónde la violencia sexual deja daños físicos por enfermedades de transmisión sexual a las mujeres”.

Pero este problema, explica, hay otros actores que igual deben ser castigados, “pues también es responsabilidad de los agresores que están en casa, con su esposa y no les importa el cuidado, aun sabiendo que las han contagiado de alguna enfermedad, no les permiten acceder a algún tratamiento médico”.

Hay otro factor que igual incide en estos hechos, “y son las condiciones de distancia entre las comunidades de la sierra, igual persiste la falta de seguimiento correspondiente a este tipo de casos y la justicia se haga presente para ellas”.

miércoles, junio 26, 2024
Artículos Relacionados
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Lo más reciente

Publicidadspot_imgspot_imgspot_imgspot_img
Publicidadspot_imgspot_imgspot_imgspot_img