jueves, junio 27, 2024
Anúnciate aquíGoogle search engine
InicioEstadoAnte desabasto, sugieren sistema de captación de aguas pluviales

Ante desabasto, sugieren sistema de captación de aguas pluviales

Anúnciate aquíGoogle search engine

En los municipios de Xalapa, Banderilla y Emiliano Zapata aproximadamente 50 mil familias no tienen acceso al agua, afirmó el ecologista Tajín Fuentes, integrante de la asociación civil Sendas.

El activista explicó que el sistema de capacitación de agua pluvial podría solucionar el abasto del agua en ocho de los 12 meses del año en esas viviendas.

Recordó que en la administración de Hipólito Rodríguez se implementó un plan piloto en 80 casas de al menos cinco colonias de la periferia que dieron buenos resultados.

Expuso que el equipo que se instaló ya está probado en la Ciudad de México y permite a las familias obtener agua potable a bajo costo. Detalló que cada equipo tiene un valor en el mercado de 22 mil pesos.

Dijo que por dos años dieron seguimiento al plan piloto y a la fecha los sistemas siguen funcionado por lo que recomienda que el ayuntamiento lo implemente como una política pública.

Como parte de las acciones de monitoreo se detectó que una familia de escasos recursos debe destinar 30 por ciento de sus ingresos para adquirir agua, ya sea a través de pipas o por la compra de garrafones.

En cuanto al tiempo, comentó que llegan a invertir hasta dos días para encontrar la unidad que les lleve el agua hasta la puerta de su casa.

Al hacer la comparación con el sistema de captación de agua pluvial, expuso que el costo del equipo es el valor de lo que una familia gasta en dos años por tener el líquido y el equipo tiene un periodo de vida útil de hasta 30 años.

La captación de agua de lluvia da parte de una estrategia integral para Xalapa, que busca garantizar agua los siguientes 50 años.

jueves, junio 27, 2024
Artículos Relacionados
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Lo más reciente

Publicidadspot_imgspot_imgspot_imgspot_img
Publicidadspot_imgspot_imgspot_imgspot_img