viernes, junio 28, 2024
Anúnciate aquíGoogle search engine
InicioEstadoAlerta Conagua por incremento en niveles de ríos tras paso de Alberto

Alerta Conagua por incremento en niveles de ríos tras paso de Alberto

Anúnciate aquíGoogle search engine

El paso de la tormenta tropical Alberto provocó lluvias intensas, lo que derivó en que los niveles del río Actopan incrementaran considerablemente, alertó la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

Esto lo dio a conocer la jefa del Departamento de Hidrometeorología de la dependencia federal, Jessica Luna Lagunes, quien mencionó que en varios municipios las precipitaciones fueron superiores a los 214 milímetros.

Es así que en los afluentes desde la región de la cuenca hasta la zona de La Antigua y Actopan, incrementaron sus niveles.

“Esto debido a la gran inestabilidad que dejó Alberto, a una vaguada monzónica y también a la circulación que tenemos de una perturbación tropical sobre lo que es la parte sureste de territorio mexicano, nuevamente lluvias importantes afortunadamente en la zona norte, que es donde más se necesitan, pues ha afectado la sequía, pero nuevamente tenemos lluvias en la parte alta de la cuenca del Actopan y La Antigua, lo que ha ocasionado que otra vez incrementen los niveles de ríos”.

Señaló que la Conagua mantiene en vigilancia los niveles desde la cuenca del Pánuco hasta la cuenca del Tonalá,  ya que el nivel del río Actopan, a la altura de la Estación Hidrométrica Actopan alcanzó a las 7 horas un nivel de 183.95 metros, apenas cinco centímetros por debajo de su Nivel de Aguas Máximas Ordinarias (NAMO).

En consecuencia, se determinó plantear una “alerta” sobre los municipios de Actopan y Úrsulo Galván, ante el incremento del afluente.

“El más importante fue el río Actopan y el río Antigua, esta mañana se les ha estado dando vigilancia y tenemos que a la altura de la Estación Hidrométrica Actopan alcanzó un nivel máximo de 183.95, estuvo a cinco centímetros de igualar su nivel de desbordamiento y bueno, este río llega lo que es la localidad de Naranjillo que es municipio de Úrsulo Galván, hasta las 10 de la mañana llevaba un nivel de 9.58 metros que es 2.26 metros por debajo del nivel de desbordamiento, no se prevé desborde en esta zona”, detalló.

Finalmente, reiteró que ante dicha alerta se hace un llamado a la población para que considere las indicaciones que emiten las autoridades de la Secretaría de Protección Civil (PC) estatal.

viernes, junio 28, 2024
Artículos Relacionados
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Lo más reciente

Publicidadspot_imgspot_imgspot_imgspot_img
Publicidadspot_imgspot_imgspot_imgspot_img