domingo, junio 2, 2024
Anúnciate aquíGoogle search engine
InicioEstado92.1 mdp para obras y programas en favor de veracruzanos: Sedesol

92.1 mdp para obras y programas en favor de veracruzanos: Sedesol

Anúnciate aquíGoogle search engine

Solo 14.62 por ciento del presupuesto destinado a la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) se invirtió en programas sociales en Veracruz para beneficio de 68 mil 052 personas en lo que va del año, afirmó el titular de la dependencia, Guillermo Fernández Sánchez, quien aseguró que “los resultados no necesitan reflectores”.

En este año le fueron etiquetados 629 millones 955 mil 817 pesos, de los cuales 92.1 millones de pesos se invirtieron en programas sociales, el resto, 429 millones 955 mil 817 pesos, van al gasto corriente, expuso Fernández Sánchez durante su comparecencia ante los diputados locales como parte de la glosa del Cuarto Informe de Gobierno.

El funcionario destacó la construcción de cuartos dormitorios, techos, muros firmes, baños con biodigestores y la instalación de estufas ecológicas junto con la Comisión Federal de Electricidad (CFE). “También hemos electrificado comunidades completas que habían permanecido sin este beneficio en algunos casos, hasta por más de 30 años. Estos programas sociales son integrales actualmente y para beneficio de esas comunidades porque la mano de obra, que participa, es de los mismos habitantes, los albañiles, los herreros, los carpinteros y otros trabajadores se integran para que la derrama económica se haga más efectiva”.

Agregó que también se efectuaron 40 diagnósticos comunitarios y 40 Unidades Sociales de Bienestar; se han dado 12 mil 479 apoyos a mujeres emprendedoras en 92 municipios con una inversión de 62.3 millones de pesos para un total de 49 mil 916 beneficiarias.

En ese sentido destacó que se habilitaron 3 mil 644 módulos hacia la autosuficiencia alimentaria en 90 municipios, con una inversión de 25.5 millones de pesos y 14 mil 576 personas beneficiadas, además de una inversión de 4 millones de pesos para 20 módulos comunitarios de agua purificada en 20 municipios, beneficiando a 3 mil 200 personas.

El secretario mencionó que se creó el Programa de Módulos de Huertos Infantiles, otorgando nueve módulos en nueve municipios, con una inversión de 225 mil pesos y 360 personas beneficiadas, además que con el Protocolo de Atención a Personas en Situación de Vulnerabilidad se está apoyando a mil 191 solicitudes en 110 municipios con una inversión de 2.5 millones de pesos.

En materia de obra pública, con el programa de Mejoramiento a la Vivienda, se construyeron mil 794 cuartos dormitorios con 6 mil 515 beneficiarios y una inversión de 182.7 millones de pesos en 61 municipios.

También informó que se terminaron un total de mil 363 pisos firmes, con 4 mil 634 beneficiarios, así como 14.9 millones de pesos en 43 municipios; además, 246 techos firmes con 836 beneficiarios y una inversión de 13.2 millones de pesos en 10 municipios.

Destacó la construcción de 290 estufas ecológicas para 986 beneficiarios y una inversión de 2.2 millones de pesos en 12 municipios; 50 sanitarios de biodigestor con 170 beneficiarios y una inversión de 3.3 millones de pesos en dos municipios, así como 83 cuartos de baño para 332 beneficiarios y una inversión de 6.8 millones de pesos en tres municipios.

En la comparecencia, explicó que fueron posibles 124 viviendas completas por autoconstrucción asistida para 496 beneficiarios, con 42 millones de pesos de inversión en siete municipios; cuatro viviendas nuevas para deudos de policías caídos con un total de 17 beneficiarios y una inversión de 2 millones de pesos en tres municipios.

También destacó haber concentrado un total de 3 mil 760 acciones de mujeres emprendedoras, módulos hacia la autosuficiencia alimentaria, módulos comunitarios de agua purificada, módulos de huertos infantiles, viviendas completas y acciones de mejoramiento de vivienda por 73 millones de pesos en el Istmo de Tehuantepec, alcanzando 15 mil 411 beneficiarios.

En los apoyos sociales a comunidades de municipios indígenas, destacó que el 6 de septiembre de este 2022 se firmó el convenio de Coordinación Proveer, mismo que está integrado por 15 dependencias atendiendo 20 municipios con indicadores de rezago muy altos, para lo cual se destinaron 62.2 millones de pesos en 3 mil 466 acciones para 13 mil 972 beneficiarios.

domingo, junio 2, 2024
Artículos Relacionados
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Lo más reciente

Publicidadspot_imgspot_imgspot_imgspot_img
Publicidadspot_imgspot_imgspot_imgspot_img