miércoles, junio 26, 2024
Anúnciate aquíGoogle search engine
InicioSociedad y CulturaPresentan obras seleccionadas del tercer Concurso de Apoyo a Producción Escénica

Presentan obras seleccionadas del tercer Concurso de Apoyo a Producción Escénica

Anúnciate aquíGoogle search engine

La Secretaría de Cultura a través del Centro Cultural Helénico y el Instituto Veracruzano de la Cultura (IVEC) invitan al estreno de las tres puestas en escena seleccionadas para el tercer Concurso de Apoyo a la Producción Escénica en Veracruz 2022, realizado para estimular la creación profesional que enriquece, diversifica y visibiliza la oferta teatral en el estado.

Las presentaciones serán del 23 de septiembre al 1 de octubre en la sala Emilio Carballido del Teatro del Estado en Xalapa. Cada una pertenece a una compañía local elegida para recibir un premio de 100 mil pesos por la presentación de sus puestas en escena. Las funciones son gratuitas, con el fin de crear opciones accesibles para todas y todos.

En palabras del director del Centro Cultural Helénico, Antonio Zúñiga Chaparro, “Veracruz se ha convertido en uno de los nodos de creación más destacados del país. El programa contribuye al mejoramiento de los valores de producción de los proyectos participantes”.

Del 22 al 24 de septiembre, estará disponible al público En invierno mueren los cuervos, que muestra a Emilímetrosa, una joven cuya vida da un giro inesperado cuando, a través de redes sociales, su hermano es denunciado por agresión sexual. Mediante sus memorias, ella hará un recuento de los sucesos y consecuencias que ese hecho tuvo en su vida.

El 25 de septiembre, podrán presenciar Mía, que relata el día en que Mía, una niña, y su madre deciden escapar de casa aprovechando que el padre se ha ido a trabajar. Cuando ambas están por conseguirlo, este llega de improviso. La pequeña es encerrada en un cuarto para que no escuche la pelea entre sus progenitores; sin embargo, se entera de todo y aprisionada en la habitación, descubre a Sinforoso, su viejo muñeco de la infancia, a quien le intenta ocultar el dolor que ha acumulado durante sus últimos años debido a la violencia que debe enfrentar en su hogar.

Del 29 de septiembre al primero de octubre, De canto, tierra y viento surge de la necesidad de expresar –desde el movimiento, la música y la imagen– el vínculo del ser humano con la naturaleza, con un trabajo escénico inspirado en los elementos, características, bondades y certezas de la flora y la fauna, exaltando la Tierra y sus diversas manifestaciones como los rayos del sol, el agua y los frutos de esta, sin los cuales no sería posible la existencia.

Las personas interesadas deberán reservar sus boletos, sin ningún costo, en el sitio ivec.gob. mx. Para conocer los horarios y la cartelera completa se pueden consultar los sitios: contigoenladistancia.cultura.gob.mx, ivec.gob.mx y helenico.gob.mx.

miércoles, junio 26, 2024
Artículos Relacionados
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Lo más reciente

Publicidadspot_imgspot_imgspot_imgspot_img
Publicidadspot_imgspot_imgspot_imgspot_img