jueves, junio 27, 2024
Anúnciate aquíGoogle search engine
InicioSociedad y CulturaEl espectáculo Jarocho regresa al lugar que lo vio nacer: el Teatro...

El espectáculo Jarocho regresa al lugar que lo vio nacer: el Teatro del Estado

Anúnciate aquíGoogle search engine

Después de una exitosa presentación en el Auditorio Nacional, el espectáculo artístico-cultural Jarocho. Ritmo, pasión y magia festejará su 20 aniversario con funciones los días 2 y 3 de diciembre en el Teatro del Estado General Ignacio de la Llave, lugar que lo vio nacer y crecer.

Lo anterior se dio a conocer en conferencia de prensa encabezada por Antonio Lagunes Álvarez, director general de Empresas de la Universidad Veracruzana (UV) y del espectáculo Jarocho; Alejandra Aguilar Cobos, gerente Comercial de Empresas UV y coordinadora general del musical, y Gustavo Filobello Niño, director de Grupo Filomedios.

“Es una alegría, satisfacción y orgullo anunciar a toda la gente de Xalapa que Jarocho regresa a su casa, al lugar donde hace 20 años se planeó, creó y presentó por primera vez: el Teatro del Estado”, expresó Antonio Lagunes.

Recordó que el montaje veracruzano rinde un homenaje al son jarocho tradicional, obra que a lo largo de dos décadas ha crecido e innovado hasta alcanzar el nivel de los mejores del mundo, incluso de Broadway.

“Es una representación contemporánea de lo que es Veracruz, rescata la esencia de la tradición y el folclor. Es un recorrido, por medio de una interpretación libre, de la historia del estado a través de la danza contemporánea, el folclor y los ritmos afrocaribeños, que le han dado una identidad.

“Es un fenómeno vivo que sigue evolucionando y gustando a la gente. Si bien fue creado hace 20 años, en esencia no ha cambiado, solo nos hemos ajustado a la tecnología, sonido e iluminación. Es más vistoso, tiene un mejor sonido, es un espectáculo de nivel mundial”.

En tanto, Gustavo Filobello reiteró que Jarocho ha tenido un éxito rotundo y espectacular y que su calidad le permite competir con espectáculos de Broadway.

Adelantó que las funciones tendrán una causa social, en convenio con el gobierno municipal de Xalapa. En cada presentación se tiene la costumbre de obsequiar un detalle a los asistentes, así que acordamos apoyar al Taller de Arte Popular, con la adquisición de sus artesanías de cartonería, orfebrería o madera.

“La Dirección de Empresas UV, gracias a su buena voluntad, abre sus puertas a orfebres de esta ciudad para que vendan sus productos en las Tiendas UV,  como la del Museo de Antropología de Xalapa”, concluyó.

jueves, junio 27, 2024
Artículos Relacionados
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Lo más reciente

Publicidadspot_imgspot_imgspot_imgspot_img
Publicidadspot_imgspot_imgspot_imgspot_img