jueves, junio 27, 2024
Anúnciate aquíGoogle search engine
InicioSociedad y CulturaEl declive del periodismo en Veracruz: Reflexiones desde la presentación del libro...

El declive del periodismo en Veracruz: Reflexiones desde la presentación del libro ‘Adiós Chayote 4 Transformación’

Anúnciate aquíGoogle search engine

Xalapa, Ver.- “Hay mucha información, pero no todo es periodismo”. Este es el escenario actual en Veracruz y en cualquier parte del mundo donde se ve, siente y experimenta que el buen periodismo ya no está de moda. Cambios como consecuencia de una transformación acelerada en las actividades humanas, y sobre una parte de las que vive México, publicó Federico La Mont el libro “Adiós Chayote 4 Transformación”, que presentó en el Colegio de Veracruz (Colver) este viernes 17 de mayo del 2024.

Narra, sin abundar mucho en ello, que el propio libro deriva de su hipótesis del origen del “chayote”, un acto de extorsión del que apenas se está hablando y escribiendo.

La presentación estuvo llena de confesiones y revelaciones. Hubo quien dijo que le puso nombre a la “propina” o “chayo”, y que en su caso personal le llama “reconocimiento” al darle esa dádiva a un reportero. Pero hay algo más.

El autor, La Mont, un periodista de larga trayectoria y raíces veracruzanas, había sido cuestionado en el café de las conferencias de prensa en la capital del estado de Veracruz, poco antes, sobre el llamado chayo. Y es que hace unos 30 años, más o menos, cuando el actual presidente Andrés Manuel López Obrador era un luchador social, el apoyo a los tundeteclas venía de la izquierda y precisamente para que no se tuviera que vender la pluma a la derecha. Ahora que es gobierno, lo recalcan recriminando el acto como si solo proviniera de la contra, cuando en realidad lo propician exigiéndole a los reporteros que aborden los temas que son de su interés, y ellos no han terminado de darle fin a ese reprobado acto de chayochantaje.

El compañero respondió de buen modo y sin dejar de ser el conocido y reconocido amigo al que López Obrador ha llamado “auténtico”.

En el público del auditorio principal del Colver hubo quien le preguntó en qué radica o cómo se es esa autenticidad, a lo que respondió tal como es, sincero, sin mentiras, “como es la vida”.

PLANES PARA EL FUTURO

En el encuentro previo con la banda, dio a conocer sus planes de crear la Casa de Reposo para Periodistas en Coatepec. Ha donado el terreno y dijo que este proyecto es una moción que se encuentra en el Senado de la República. Ya pasó del Congreso y está en estos días por resolverlo la Comisión Permanente. Se le dijo que es una buena idea, ojalá que obra y acción. Y que hay un montón de veteranos sin techo para los que es buena noticia contar con un lugar adonde pasar el final de la vida.

Es chido.

Veremos.

A los periodistas nos han dicho de todo, sugerido de todo. El de la publicación lo sabe. Lo vivió en múltiples frentes. Respeta en gran medida los actos de lucha social -que aunque no sea su propósito han emprendido por décadas los periodistas veracruzanos-, al ponerse del lado de la gente, aún con consecuencias nefastas.

jueves, junio 27, 2024
Artículos Relacionados
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Lo más reciente

Publicidadspot_imgspot_imgspot_imgspot_img
Publicidadspot_imgspot_imgspot_imgspot_img