miércoles, junio 26, 2024
Anúnciate aquíGoogle search engine
- Advertisement -spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

¿Y una nueva Constitución? Gabinete de un momento a otro. Xóchitl quiere que regañen a AMLO

Dinero
Enrique Galván Ochoa

Desde su promulgación en el año 1917 la Constitución ha sido parchada en más de 250 ocasiones. El senador Ricardo Monreal da a conocer que las iniciativas enviadas por el Ejecutivo contienen 16 reformas. El documento que resulte será un mamotreto al que le han metido mano gobiernos neoliberales y el actual. ¿No es mejor idea formular una nueva Constitución? Sería una Carta Magna humanista que aprobara el pueblo mexicano a través de una consulta organizada por el Instituto Nacional Electoral. Este día serán dados a conocer los resultados de las encuestas que la presidenta electa, Claudia Sheinbaum, encargó a Morena. Podemos anticipar los resultados: los participantes están de acuerdo con la elección de jueces de distrito, magistrados y ministros. Sin embargo, tropezará con muchas dificultades para aprobarse en sólo 30 días, entre los días 1 y 30 de septiembre, cuando termina su mandato el presidente López Obrador, aunque tenga mayoría calificada en el Congreso.

Más ambición y visión

Deberían ser más ambiciosos y emprender la tarea de formular la Constitución del año 2024, humanista (no socialista ni neoliberal), que deveras imprima la huella de la 4T en la historia del país. Más visionarios también, quizá no se vuelva a presentar la oportunidad en muchas décadas. ¿Habría mucho ruido, movimientos cambiarios, mala prensa? De todos modos hay. Se podrían contrarrestar con un articulado que garantice plena, claramente, las garantías individuales.

Gabinetitis aguda

No provienen del Popocatépetl los tremores que se escucharon este fin de semana, sino de la lucha soterrada de los aspirantes a colocarse en el gabinete presidencial. En cualquier momento lo dará a conocer Claudia Sheinbaum, sólo que ha acompañado al presidente López Obrador por varias partes de la República, inclusive a lugares de alto riesgo, por su aislamiento, como Pasta de Conchos. Se juntaron los dos presidentes y por añadidura la secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde, a quien la Constitución señala como emergente. ¿Qué necesidad? ¡El caos que ocurriría si sucede algo fuera de control! En las listas de “probables” que circulan en las redes aparecen como firmes Rogelio Ramírez de la O –ni chiste tiene atinarle–, Juan Ramón de la Fuente, Omar García Harfuch, Altagracia Gómez, Rosaura Ruiz, Julio Berdegué y Luz Elena González. Algunos personajes del gobierno actual quisieran un lugar, aunque la ciudadanía preferiría ver rostros nuevos. A muchos no les agradaría que sucediera lo que dicen los jugadores de dominó: “Por mucho que hiciste la sopa te quedaste con las mismas mulas”.

Xóchitl quiere que regañen a AMLO

La candidata presidencial del prianismo recurrió al Tribunal Electoral Federal a impugnar los resultados de la elección en la que resultó aparatosamente derrotada. No quiere que la anulen, sólo que regañen al presidente López Obrador por sus continuas intervenciones a lo largo de la campaña. A su vez, Marko Cortés también presentó un recurso de inconformidad, pero sabe de antemano, dice, que no prosperará. Sean serios, tienen un montón de trabajo los magistrados. Y falta por nombrar al sexto.

Ombudsman Social

Asunto: Fovissste

Publicaste que un grupo de personas se está organizando para pedir al Fovissste que restructure los créditos impagables de nuestras viviendas. Yo soy una persona que ya lleva pagando 10 años y ahora debo más de mi vivienda que cuando la adquirí. ¿Me podrías decir dónde contactarlos?

R: Te envío sus datos. Vayan a la mañanera porque el director del Instituto, César Buenrostro Moreno, no da muestras de que le interese el asunto.

Twitterati

Jesús Zambrano pensó que podía vivir de parásito todo el tiempo (eso sólo el verde). Jesús Escobar Tovar @jet1403

X: @galvanochoa

FaceBook: galvanochoa

Correo: galvanochoa@gmail.com