jueves, junio 20, 2024
Anúnciate aquíGoogle search engine
- Advertisement -spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Jalisco: anomalías y desajustes. Lentitud, discordancias y boletas sueltas. Morena pelea gubernatura. MC: diferencias internas

Astillero
Julio Hernández López

En medio de un proceso electoral nacional que ayer transcurría en términos relativamente normales (o sin desbordamiento de las anormalidades, con objeciones opositoras a la aritmética preliminar que eran atendidas en los cómputos distritales), la pelea por la gubernatura de Jalisco se complicó a partir de una serie de anomalías que el instituto electoral de ese estado no pudo explicar con oportunidad satisfactoria.
Morena tuvo en Jalisco un avance electoral extraordinario, gracias a sus extremadamente pragmáticas alianzas, que incluyeron al partido Hagamos, impulsado desde la Universidad de Guadalajara, al estilo del difunto Raúl Padilla, y al partido Futuro, dirigido por Pedro Kumamoto, a quien mucho se reprochó haberse iniciado en rechazo del partidismo y ahora formar parte de él.

Así, el guinda ganó las senadurías de mayoría, con el polémico médico Carlos Lomelí en la primera fórmula, la mayoría de las diputaciones federales (15 de 20 distritos, según los primeros resultados) y locales (13 de 20 de mayoría relativa, de tal manera que, de confirmarse el triunfo del emecista Pablo Lemus, éste tendría un Congreso estatal dominado por el guinda). Morena también tuvo más alcaldías que en 2021, aunque todo apunta a que no pudo hacerse de las codiciadas presidencias de Zapopan, Tlajomulco (la cuna política de Enrique Alfaro) y Guadalajara, aunque sí de Tlaquepaque.

Sin embargo, y a contracorriente de la notable cosecha morenista de votos para otros cargos, el instituto estatal electoral consideró en primeros números que Pablo Lemus, de Movimiento Ciudadano, se perfilaba como ganador por un ajustado 3.8 por ciento de los votos (el propio Lemus había adelantado que la diferencia sería de unos 20 puntos porcentuales).

Pero el procesamiento dominical de los resultados fue lento (el segundo más tardado de los correspondientes a entidades con elección de gobernador), con un ritmo de captura de datos notablemente por debajo del que el INE iba presentando respecto a cargos federales de la misma entidad. En ese contexto, el presidente de Morena aseguró ayer que un millón de votos aún no se han reportado en los registros oficiales. Las protestas del partido guinda se potenciaron además al encontrarse un funcionario del instituto electoral estatal con una bolsa negra en cuyo interior estaban paquetes electorales con boletas que, según los morenistas, estaban marcadas a favor de tal partido; el máximo funcionario de ese distrito electoral local reconoció que se había perdido la cadena de custodia de ese material.

La acometida morenista en pos de gobernar Jalisco se produce entre divergencias del partido naranja, pues el gobernador saliente, Enrique Alfaro, terminó separándose de esa organización y fue crítico del manejo nacional de Dante Delgado y de frivolidades de candidaturas fallidas (Samuel García) y el destape de Jorge Álvarez Máynez desde Nuevo León. El propio Lemus no forma parte del grupo de Alfaro y la relación política entre ambos es protocolaria, distante.

La candidata a gobernar Jalisco, Claudia Delgadillo, hizo larga carrera en el PRI y particularmente con Aristóteles Sandoval, ex gobernador asesinado en Puerto Vallarta. Su campaña estuvo marcada por incidentes; el más reciente, cuando hubo de suspenderse por lluvia un acto masivo en el que participaría Santa Fe Klan, pero Delgadillo y algunos invitados aprovecharon para tener con el famoso rapero una especie de fiesta particular, que según las acusaciones estuvo acompañada de bebidas espirituosas.

Y, mientras continúan los hechos terribles relacionados con lo electoral, como sucedió en Tarimoro, Guanajuato, contra un morenista electo como alcalde, o los ataques de grupos del crimen organizado contra poblaciones abandonadas por el poder público, como aconteció en Tila, Chiapas, ¡hasta mañana!

X: @julioastillero

Facebook: Julio Astillero

juliohdz@jornada.com.mx